La Vida y el Legado
Manolo Sánchez: Un Maestro de la Pintura
Manolo Sánchez nació el 22 de octubre de 1930 en Santa Cruz de Tenerife y falleció el 13 de febrero de 2023 en La Laguna. Fue miembro de las Agrupaciones de Acuarelistas de Tenerife, Barcelona y México; de la Academia de Artes y Ciencias de Puerto Rico y de la Academia Burckhardt de Roma; del Instituto de Estudios Canarios, entre otros.
Ocupó cargos destacados como secretario y presidente de la Sección de Pintura del Círculo de Bellas Artes, presidente de la Agrupación de Acuarelistas Canarios, invitado de honor de la Agrupación de Acuarelistas de Tarragona, presidente de honor de la Agrupación de Acuarelistas de Cataluña, y miembro y delegado de la Academia Internacional de Acuarela "Aldo Romani" de Roma.
A lo largo de su carrera, Sánchez ilustró numerosos libros, carteles y etiquetas, y realizó decorados para los teatros Guimerá, Leal y Círculo de Bellas Artes en Tenerife. También ilustró la revista de poesía "ALALUZ" de la Universidad Riverside de San José de California, y publicó libros de dibujos sobre Tenerife, La Laguna ("Memoria de La Laguna"), La Gomera e Italia.
Trayectoria y Logros

Le han sido otorgados premios en Tenerife y en Gran Canaria, en Madrid, Barcelona, Huelva y La Coruña. En Italia, ha recibido distinciones en Roma, Monteccatini, Secondigliano, Nápoles y Salerno.
Tiene editados varios libros de dibujos sobre Tenerife, La Laguna “Memoria de La Laguna”, La Gomera e Italia. También carpetas de dibujos sobre Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro, Granadilla, Güimar, La Laguna y el Consejo Consultivo de Canarias.
Ha ilustrado numerosos libros, carteles, etiquetas y realizado decorados para los teatros Guimerá, Leal y Círculo de Bellas Artes, todos en la isla de Tenerife. Ilustró la Revista de poesía “ALALUZ” de la Universidad Riverside de San José de California.
Premios y Distinciones
Manolo Sánchez, reconocido internacionalmente por su maestría en las bellas artes, no solo cautivó con su arte, sino que también cosechó una gran cantidad de reconocimientos a lo largo de su carrera.
Premios en España
Otorgados en Tenerife, Gran Canaria, Madrid, Barcelona, Huelva y La Coruña.
Distinciones en Italia
Reconocimientos en Roma, Montecatini, Secondigliano, Nápoles y Salerno.
Insignia de Oro
Otorgada por Los Sabandeños en el Festival Sabandeño, Plaza del Cristo de La Laguna (2022).
Hijo Adoptivo
Nombrado Hijo Adoptivo de San Cristóbal de La Laguna por el Ayuntamiento de La Laguna (2023).
Premios y Distinciones
Manolo Sánchez, reconocido internacionalmente por su maestría en las bellas artes, no solo cautivó con su arte, sino que también cosechó una gran cantidad de reconocimientos a lo largo de su carrera.
Premios en España
Otorgados en Tenerife, Gran Canaria, Madrid, Barcelona, Huelva y La Coruña.
Distinciones en Italia
Reconocimientos en Roma, Montecatini, Secondigliano, Nápoles y Salerno.
Insignia de Oro
Otorgada por Los Sabandeños en el Festival Sabandeño, Plaza del Cristo de La Laguna (2022).
Hijo Adoptivo
Nombrado Hijo Adoptivo de San Cristóbal de La Laguna por el Ayuntamiento de La Laguna (2023).
La vida y el legado
Exposiciones
Ha realizado numerosas exposiciones individuales, en las islas de Tenerife, La Palma, Gran Canaria, La Gomera, El Hierro y Lanzarote. Asimismo, ha expuesto su obra en Madrid, Barcelona, Valladolid, Castellón, Gerona, El Escorial, Santander y Cádiz. A nivel internacional su obra también se ha mostrado en Roma, Avelino, Pescopagano, Salerno, La Habana y San Juan de Puerto Rico.
En 1966 Manolo Sánchez junto al pintor Raúl Tabares, realizan la exposición “Acuarela experimental” en el Ateneo de La Laguna, que marca un hito en la acuarela en Canarias por su modernidad. En 1988 vuelven a repetir la experiencia en la Ermita de San Miguel de San Cristóbal de La Laguna.
Su obra figura en colecciones particulares de las Islas del Archipiélago Canario, Europa y América, así como en museos de las Islas Canarias, de la Diputación de Barcelona y Hermano Pedro de Guatemala. A partir del 19 de enero de 2019, diez cuadros figuran en el Museo de Historia de La Habana.
A continuación encontrará una tabla con las exposiciones y reconocimientos más recientes.

Exposiciones
Año | Exposición o Reconocimiento | Lugar / Detalle |
---|---|---|
2025 | Exposición Manolo Sánchez "SU CARNAVAL" | Antiguo Convento de Santo Domingo, La Laguna. Del 11 al 27 de Marzo del 2025. Inauguración 11 de Marzo a las 11:00 h. |
2023-2024 | “Manolo Sánchez y la experimentación en la acuarela” | Espacio Cultural CajaCanarias, La Laguna |
2023 | “Atmósfera y Movimiento” | Convento Santo Domingo de Guzmán |
2023 | “El Paisaje Habitado” | Casa de los Capitanes, La Laguna |
2023 | Nombrado Hijo Adoptivo de San Cristóbal de La Laguna | Ayuntamiento de La Laguna, acto solemne |
2022 | Insignia de Oro otorgada por Los Sabandeños | Festival Sabandeño, Plaza del Cristo de La Laguna |
2021 | Propuesta de Reconocimiento del Ayuntamiento de La Laguna | Por su gran recorrido artístico y proyección internacional |
2020 | “Manolo Sánchez Creativo” | Sala Drago, antiguo convento de Santo Domingo |
2020 | “Manolo Sánchez con La Laguna” | Sala de Exposiciones Casa de Los Capitanes |
2019 | Edición del Libro “Memoria de La Laguna” | 56 dibujos de La Laguna |
2019 | “Crónicas de Cuba” | Museo de Historia de La Habana |
2018 | “La Gomera con Manolo Sánchez” | Sala de exposiciones del Cabildo Insular de La Gomera |
2018 | Cartel de las Fiestas del Cristo de La Laguna | - |
2018 | “Echeyde” | Liceo Taoro de La Orotava |
2018 | “Antier” | Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias |
2017 | “Colores a la espera del alba” | Parlamento de Canarias |
2017 | “Umorhanalfabeto”, Caricaturas | Sala de Arte Paraninfo-Pablo González Vera, Universidad de La Laguna |
2016 | “Anaga”, Dibujos y Acuarelas | Museo Municipal de Bellas Artes, Santa Cruz de Tenerife |
Publicaciones donde aparece
Manolo Sánchez está presente en las siguientes publicaciones:
- Antología figurativa: al vaglio della critica internazionale, vol. II (Roma: ERS, 1969)
- Antología dell’arte figurativa (Roma: Edizioni dell’Accademia Internazionale Burckhardt, 1970)
- Diccionario de pintores y escultores españoles del siglo XX, vol. 13 (Madrid: Fórum Artis, 1994)
- Úrsula Cruz Díaz, Diccionario biográfico de las artes plásticas (La Habana: Pueblo y Educación, 1999, o La Habana: Adagio, 2007)
- Antonio Martínez Cerezo, Diccionario de pintores españoles de la segunda mitad del siglo XX (Madrid: Época, 1997)
- Manolo Sánchez, Una Antología: 1953-2013, Separata Nerter 23-24 (Invierno 2014-2015), entre otras publicaciones

Contacto
¿Quieres encargar alguna obra o exposición de Manolo Sánchez?
- Correo electrónico: info@manolosanchez.es